Consejos prácticos para vivir plenamente con diabetes tipo 1 y tipo 2
Descubre en Salud con Diabetes información integral sobre el control de la diabetes. Encuentra tips útiles sobre alimentación saludable, ejercicio y prevención de complicaciones. Únete a nuestra comunidad y aprende a manejar tu salud de manera efectiva para disfrutar de una vida plena y activa con diabetes.
Consejos claves para controlar la diabetes
Lleva una alimentación balanceada – Prioriza alimentos integrales, proteínas magras y grasas saludables.
Controla las porciones – Usa platos más pequeños y mide los carbohidratos para evitar picos de glucosa.
Elige carbohidratos saludables – Opta por granos enteros, legumbres y vegetales en lugar de azúcares refinados.
Evita los alimentos ultra procesados – Reducen la sensibilidad a la insulina y aumentan la inflamación.
Come más fibra – Ayuda a regular el azúcar en sangre y mejora la digestión.
Mantente hidratado – Bebe suficiente agua para mejorar el metabolismo de la glucosa.
Realiza actividad física regularmente – El ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina y reduce el azúcar en sangre.
Controla el estrés – Usa técnicas como la meditación y el yoga para evitar que el estrés afecte tu glucosa.
Duerme bien – La falta de sueño altera la regulación del azúcar en sangre.
Monitorea tu glucosa regularmente – Te ayudará a tomar mejores decisiones sobre tu alimentación y estilo de vida.
Evita el alcohol y el tabaco – Ambos pueden afectar negativamente los niveles de glucosa y la salud en general.
No te saltes comidas – Comer regularmente evita picos y caídas bruscas en la glucosa.
Incluye grasas saludables – Aguacate, frutos secos y aceite de oliva ayudan a mantener la saciedad sin afectar el azúcar.
Consulta con tu médico o nutriólogo regularmente – Ajustar tu plan según tus necesidades es clave para un buen control.
Escucha a tu cuerpo – Aprende a reconocer señales de hipoglucemia o hiperglucemia para actuar a tiempo.
HIPOGLUCEMIA O HIPERGLUCEMIA
DIFERENCIAS DE HIPOGLUCEMIA E HIPERGLUSEMIA
Hiperglucemia (Azúcar alta en sangre)
🔹 Definición: Esta Ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre son demasiado altos.
🔹 Causas: Exceso de carbohidratos, falta de insulina o resistencia a la insulina, estrés, enfermedades o falta de actividad física.
🔹 Síntomas
Sed excesiva
Micción frecuente
Fatiga
Visión borrosa
Dolor de cabeza
Infecciones recurrentes o heridas que tardan en sanar
🔹 Riesgos: Puede dañar los vasos sanguíneos y los órganos con el tiempo, aumentando el riesgo de complicaciones como enfermedades del corazón y daño renal.
🔹 Tratamiento: Ajustar la dieta, hacer ejercicio, tomar la medicación adecuada y monitorear la glucosa.
Hipoglucemia (Azúcar baja en sangre)
🔹 Definición: Se da cuando los niveles de glucosa en sangre caen por debajo de lo normal.
🔹 Causas: Exceso de insulina, comer muy poco, hacer ejercicio intenso sin comer suficiente, consumo de alcohol en ayunas.
🔹 Síntomas:
Mareo o debilidad
Sudoración
Temblores
Hambre intensa
Confusión o dificultad para concentrarse
Latidos acelerados
En casos graves, pérdida de conciencia o convulsiones
🔹 Riesgos: Puede ser peligrosa si no se trata a tiempo, ya que el cerebro necesita glucosa para funcionar correctamente.
🔹 Tratamiento: Consumir una fuente rápida de azúcar (como jugo de fruta, miel o tabletas de glucosa) y seguir con una comida equilibrada.En resumen, la hiperglucemia es azúcar alta en sangre y la hipoglucemia es azúcar baja. Ambas pueden ser peligrosas si no se controlan bien